Actas del proceso de selección del Programa de Fomento de Empleo "Emerge 2021"

EMERGE/2021/167/03

Publicamos las actas del proceso de selección de capataz y peón forestal para el programa 'EMERGE/2021/167/03 -TRABAJOS FORESTALES'

Para acceder a las actas debes pinchar en los siguientes enlaces. 

Adjunto Size
ACTA CAPATAZ FORESTAL "EMERGE 2021"1.04 MB 1.04 MB
ACTA PEÓN FORESTAL "EMERGE 2021"1.13 MB 1.13 MB
Especial COVID-19
No

Subvenciones Diputación de Alicante

La Diputación de Alicante ha concedido al Ayuntamiento de Salinas una subvención para la realización de actividades de promoción social dirigidas a colectivos vulnerables y la adquisición de equipamiento y vehículos.

A través de esta ayuda, se financiarán el taller para la 3ª Edad “Arte y Memoria” por un importe de 3.000 € y la compra de mesas con ala, buks, armarios y ordenadores por un importe de 5.337 €.

Puedes acceder a la información completa pinchando en el archivo adjunto.  

Especial COVID-19
No

Selección de personal directivo, docente y auxiliar administrativo 'TALLER DE EMPLEO SALINAS VI'

FOTAE/2021/22/03

Se publica el Acta nº 3 y el Anexo de baremación definitiva y citación a entrevistas del proceso de selección de personal directivo, docente y auxiliar administrativo del Taller de Empleo Salinas VI, Expediente FOTAE/2021/22/03. 

Podéis consultar el Acta y el Anexo en los archivos adjuntos.

Especial COVID-19
No

ACTOS INCIVICOS

Se solicita la colaboración de todos los ciudadanos.

Se han encontrado usa serie de residuos arrojados en la urbanización SAUR2. Ya se han realizado labores de limpieza en este lugar por dicho motivo en varias ocasiones, por lo que se insta a la ciudadanía a poner en conocimiento del Ayuntamiento si se observa cualquier indicio de actos incívicos de este tipo.

Gracias de antemano.

Especial COVID-19
No

Acta definitiva Taller de Empleo Salinas V

FOTAE/2020/14/03

Se publica acta definitiva para la selección del puesto de trabajo de profesor de albañilería por renuncia del titular por jubilación, en relación con el proyecto Taller de Empleo Salinas V, Expediente FOTAE/2020/14/03 de Salinas.

Podéis consultar el Acta y el Anexo en los archivos adjuntos.

Especial COVID-19
No

Campaña de concienciación sobre la gestión de residuos

¿Sabías que reciclando 6 latas o briks se contrarresta la emisión de 10 minutos de un tubo de escape? ¿O que con 8 cajas de cereales se puede hacer un libro? ¿Y que reciclando una botella de plástico se ahorra la energía necesaria para mantener una bombilla encendida durante 6 horas?

Tan importante es echar cada residuo a su color como no echarlo al que no le pertenece. ¿En qué contenedor va cada producto y cuáles son los errores más comunes al reciclar?

 

AMARILLO: Botellas de plástico, latas de conserva y de bebidas, tapas y tapones de plástico, metal o chapa, bandejas de aluminio, papel film, papel de aluminio, aerosoles, botes de desodorante, bolsas de plástico, briks, bandejas de corcho blanco, tubos de pasta de dientes, cajas de frutas y verduras...

NO SE DEBE DEPOSITAR: Juguetes de plástico (pueden donarse a organizaciones de obras sociales), biberones y chupetes, utensilios de cocina, cubos de plástico...

 

AZUL: Folios, cajas de cartón, revistas, periódicos, bolsas de papel, cajas de cereales o de zapatos, cartulinas, sobres sin ventanilla...

NO SE DEBE DEPOSITAR: Servilletas y papel de cocina usados, productos con celulosa (servilletas, pañuelos, papel higiénico o de cocina...), papel encerado o plastificado...

 

VERDE: Botellas de vidrio, frascos de vidrio y tarros de alimentos de vidrio.

NO SE DEBE DEPOSITAR: Bombillas, espejos, ceniceros, vasos, vajillas...

 

MARRÓN: Restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cáscaras de huevo, posos de café, servilletas y papel de cocina usados...

NO SE DEBE DEPOSITAR: Objetos de cerámica, pañales, colillas, toallitas, chicles, arena para mascotas...

 

GRIS: Juguetes, biberones, chupetes, utensilios de cocina, pañales, objetos cerámicos, arena para mascotas, polvo, colillas...

NO SE DEBE DEPOSITAR: Pilas, residuos orgánicos, dispositivos electrónicos, mobiliario, espejos, electrodomésticos, fármacos caducados...

 

Recuerda, para reciclar, COLORES ♻️.

 

Especial COVID-19
No

EL AYUNTAMIENTO DE SALINAS PREPARA UNA CONSULTA PRELIMINAR AL MERCADO PARA SU PROYECTO “PROTECCIÓN DEL ENTORNO DE SALINAS” 

El próximo día 4 de octubre a las 10.00 horas, el Ayuntamiento de Salinas celebrará una "Jornada de presentación de la Consulta Preliminar del Mercado (CPM)” donde también participará la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), entidad encargada de diseñar y coordinar la estrategia de innovación de la Comunitat Valenciana y promover el fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación en su conjunto

 

Esta CPM se enmarca dentro del proyecto ‘PROTECCIÓN DEL ENTORNO DE SALINAS” - coordinado por el Ayuntamiento de Salinas y financiado por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) a través de su Programa de “impulso de la CPI para fomentar la demanda de licitaciones de productos y servicios innovadores” - y cuya finalidad es avanzar en un nuevo modelo de economía circular con las que reinventar los sectores tradicionales del entorno de Salinas. 

El objetivo de la CPM es obtener información de los operadores de mercado para conocer el grado de desarrollo de la tecnología en el ámbito del desarrollo económico y la creación de empleo basándose en la bioproducción local sostenible y poder así definir adecuadamente la potencial futura licitación de compra pública e informar adecuadamente a los operadores económicos de los planes del órgano de contratación.

Agenda

10:00 – 10:15 Bienvenida institucional

D. ISIDRO MONZÓ. Alcalde del Ayuntamiento de Salinas

D. ANDRÉS GARCÍA RECHE. Vicepresidente Ejecutivo de la Agencia Valenciana de Innovació (AVI)

10:15 – 10:45 Presentación del proyecto de Compra Pública de Innovación | “PROTECCIÓN ENTORNO DE SALINAS”.

D. BORJA GÓMEZ. Gerente de Innovación y Financiación de TECH friendly 

10:45 – 11:15 Cómo participar en las Consultas Preliminares al Mercado.

DÑA. VIRGINIA CABEZA RODRÍGUEZ. Técnica de Innovación Urbana y Redes de TECH friendly.

11:15 – 11:30 Resolución de dudas y consultas.

El evento tendrá lugar de manera telemática a través de la plataforma Zoom y será necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace: https://bit.ly/CPMSalinas

Proyecto ‘PROTECCIÓN DEL ENTORNO DE SALINAS”

El Ayuntamiento de Salinas, en su firme compromiso de avanzar hacia un nuevo modelo de economía circular que sustente el desarrollo de un modelo productivo sostenible y solidario con el que reinventar los sectores tradiciones del municipio, apuesta por promover la innovación como motor de desarrollo económico y humano, poniendo en relieve el valor que tienen las sinergias entre el conjunto de sistemas que componen el municipio y las capacidades que definen a los agentes sociales y económicos de Salinas, todo ello sustentado en la aplicación de la tecnología.

El objetivo general del proyecto es acelerar la transición ecológica de la economía del municipio de Salinas y, así garantizar que el valor de los productos, materiales y recursos utilizados se mantengan en la economía del municipio durante el mayor tiempo posible reduciendo al mínimo la generación de residuos

En la página web de https://cpisalinas.es/ se puede consultar toda la información sobre el proyecto. 

Así mismo, en los documentos adjuntos puedes encontrar las bases de la convocatoria, el formulario de participación, el formulario de resolución de dudas y un documento con preguntas y respuestas frecuentes.

Adjunto Size
AGENDA OFICIAL EVENTO89.52 KB 89.52 KB
BASES DE LA CONVOCATORIA CPM SALINAS117.94 KB 117.94 KB
FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN CPM SALINAS101.12 KB 101.12 KB
FORMULARIO DE RESOLUCIÓN DE DUDAS CPM SALINAS94.73 KB 94.73 KB
PREGUNTAS FRECUENTES 181.85 KB 181.85 KB
Especial COVID-19
No

Subvenciones Diputación de Alicante

La Diputación de Alicante ha concedido al Ayuntamiento de Salinas una subvención destinada a prestaciones sociales por situaciones extraordinarias provocadas por COVID-19.

Las actuaciones subvencionadas por esta ayuda serán la de reforzar los servicios de proximidad de carácter domiciliario para garantizar los cuidados, reforzar la plantilla de Servicios Sociales, adquirir EPIs, material (gel, dispensadores, termómetros,...) y test Covid-19, adquirir la cartelería COVID-19 y ayudar a familias, para asegurar la cobertura de sus necesidades básicas.

El total del importe de esta ayuda asciende a 26.491,00 €

Puedes acceder a la información completa pinchando en el archivo adjunto. 

Adjunto Size
Subvención Covid-19.jpg205.45 KB 205.45 KB
Especial COVID-19
No