Listados de puntuaciones obtenidas en la primera fase para cubrir el puesto el puesto temporal de conductor de camión basurero y conserje de edificios e instalaciones municipales y mantenimiento de instalaciones públicas

Ya se pueden consultar los listados de puntuaciones obtenidas en la primera fase para cubrir el puesto temporal de conductor de camión basurero y conserje de edificios e instalaciones municipales y mantenimiento de instalaciones públicas.

En los mismos documentos aparece también la fecha y el lugar para desarrollar la segunda fase práctica, así como el contenido de la misma.

Puedes ver los listados completos pinchando en los enlaces que aparecen abajo.

Especial COVID-19
No

Ayudas directas paréntesis incluidas en el Plan Resisitir

La Junta de Gobierno ha aprobado las bases de la convocatoria de ayudas paréntesis del Plan Resisitir para los sectores más afectados por la pandemia, aprobado mediante el Decreto Ley 1/21, de 22 de enero, del Consell.

Estas ayudas van dirigidas a las personas autónomas y empresas con un máximo de 10 trabajadores que desarrollen su actividad en el municipio de Salinas y pertenezcan a alguno de los sectores establecidos en el Anexo I de la convocatoria.

La CUANTÍA total prevista a atender el conjunto de estas subvenciones asciende a un importe total de 32.000,00 €, que se repartirán de la siguiente manera:

- Una cantidad fija de 2.000 € por cada autónomo o microempresa con un máximo de 10 trabajadores.

- Una cantidad fija de 200 € por cada trabajador afiliado a la Seguridad Social a fecha 31 de diciembre de 2020 de dichas microempresas y autónomos.

El PLAZO para la presentación de la solicitud será de 30 días hábiles, contados desde la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

La solicitud se realizará a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Salinas https://salinas.sedelectronica.es/info.0, en el apartado de “TRÁMITES DESTACADOS”, trámite “INSTANCIA GENERAL”, cumplimentando el formulario solicitud, adjuntando el resto de formularios y la documentación requerida en la Base OCTAVA. Las solicitudes se presentarán vía telemática. Las personas físicas podrán presentarla, asimismo,físicamente, en el registro municipal. En la solicitud se deberá establecer un correo electrónico para cualquier comunicación relativa a la solicitud de la ayuda.

En los documentos adjuntos que aparecen abajo puedes encontrar las bases reguladoras, así como el impreso de solicitud y el resto de documentos necesarios para tramitar las ayudas. También puedes solicitar estos impresos en las oficinas del Ayuntamiento. 

 

 

Especial COVID-19

AYUDAS AL ESTUDIO PARA FORMACIÓN REGLADA (+3 años), Curso 2020-2021

Ya está abierto el plazo para la presentación de solicitudes de ayudas al estudio para formación reglada correspondiente al curso 2020-2021. El citado plazo finalizará el 30 de junio de 2021.

La finalidad de las ayudas consiste en coadyuvar a los gastos de transporte, libros de texto, material escolar e informático con finalidad educativa y colaboración con estudiantes para formación en universidades extranjeras y su justificación se realiza como indican las Bases de la Convocatoria a las que puedes acceder más abajo.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas, los alumnos empadronados en Salinas que cursen estudios oficiales de educación infantil, PCPI, ciclos formativos de grado medio y superior, bachillerato, estudios universitarios de grado y postgrado (grado/máster/doctorado), Educación Permanente de Adultos (E.P.A), Escuela Oficial de Idiomas, Enseñanzas Deportivas y Enseñanzas artísticas (música / danza / arte dramático / conservación y restauración de bienes culturales / artes plásticas / diseño).

De esta forma quedan excluidos, por incompatibilidad de ayudas,  los estudiantes de Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica, ya que son beneficiarios del programa "Xarxa de LLibres" de la Comunidad Valenciana.

La solicitud y los documentos que te hacen falta para solicitar las ayudas deben ajustarse a los modelos normalizados que puedes encontrar aquí (o en el Ayuntamiento), únicamente tienes que rellenarlos directamente desde la web, imprimirlos, firmarlos, adjuntar la documentación necesaria y presentarlos en el Registro General del Ayuntamiento hasta el 30 de junio de 2021.

Es imprescindible, ya que es motivo de exclusión, que la solicitud y los formularios adjuntos estén debidamente rellenados y firmados, y que no falte ninguna de la documentación exigida en las Bases para que la ayuda pueda ser tramitada.

También puedes solicitar la ayuda telemáticamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento en https://salinas.sedelectronica.es, a través del trámite “Instancia General” donde tendrás que anexar TODOS los documentos que procedan debidamente cumplimentados y firmados, incluso el número 1.: SOLICITUD DE AYUDAS AL ESTUDIO 2020-2021.

 

Especial COVID-19
No

Comunicado información importante Covid-19

Siguiendo con el plan y protocolo trazado por este Ayuntamiento ante la prevención y detección del
COVID-19 en la población de Salinas, hoy hemos recibido, por parte de la Autoridades Sanitarias, el
estado de la situación en nuestro municipio.

Puedes leer el comunicado completo en el archivo adjunto.

Especial COVID-19

Apertura de instalaciones deportivas

En función de lo que establece la RESOLUCIÓN de 25 de febrero de 2021, de la conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, se va a proceder a la APERTURA DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS ABIERTAS MUNICIPALES.

Ante la mejora de la situación sanitaria y en función de los nuevos decretos publicados, se procede a la apertura de las pistas de tenis, pádel y frontenis de nuestro municipio.

Las normas de uso de las pistas serán las siguientes:

- Grupos máximos de 4 personas.

- Mantener la distancia de seguridad.

- Uso obligatorio de mascarilla para el acceso a las instalaciones.

- Cada usuario deberá llevar su propia botella de agua, toalla personal, así como ropa deportiva apropiada.

- Evitar el contacto con cualquier elemento de las instalaciones y no acudir en caso de contacto con una persona afectada de COVID-19 o si ha presentado algún síntoma en los últimos 14 días.

Cabe destacar que, siguiendo con las medidas de prevención, las duchas y los vestuarios de las instalaciones deportivas permanecerán cerrados.

Por otro lado, el horario establecido para toda la semana es:

Lunes a jueves: de 17:00 a 22:00 horas.

Viernes: de 17:00 a 20:00 horas.

Sábado: de 9:00 a 12:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.

Domingo: de 9:00 a 12:00 horas.

Es necesario señalar que en las pistas de pádel, el tiempo máximo de juego es de 1 hora y media, siendo ilimitado en el resto de pistas. 

Además, es obligatoria la reserva de hora llamando al alguacil al 606607807.

Especial COVID-19

Reapertura de instalaciones municipales

Ante la mejora de la situación sanitaria y la publicación de los nuevos decretos por parte de las Autoridades Autonómicas, se va a proceder a la apertura de distintas instalaciones municipales

Los cambios referentes a la apertura de instalaciones municipales serán los siguientes:

- APERTURA DE PARQUES Y JUEGOS INFANTILES. Será una APERTURA PROGRESIVA, que se llevará a cabo ENTRE ESTA TARDE Y MAÑANA, teniendo siempre en cuenta los protocolos de limpieza y desinfección.

Las NORMAS de uso de estos espacios, según las recomendaciones remitidas por la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, son, de forma resumida, las siguientes:

- Permanecer, preferentemente, en grupos estables de convivencia.

- No superar el límite de personas reunidas permitidas en espacios públicos (4 personas).

- Mantener las medidas prevención y distancia física interpersonal.

- Higiene y desinfección frecuente de manos durante el uso de los juegos infantiles.

- Evitar el intercambio de objetos y extremar la limpieza de los objetos antes y después de su uso.

- Uso de mascarillas obligatorio para mayores de seis años y recomendable para los usuarios entre 3 y 5 años.

Cabe señalar que, siguiendo las medidas más estrictas de prevención, las fuentes públicas seguirán permaneciendo cerradas.

Así mismo, se ruega a la población tener en cuenta la señalización y los carteles informativos.

- APERTURA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS.

- REANUDACIÓN DE LAS CLASES DE REFUERZO DE ESO- BACHILLER a partir del viernes 5 de marzo.

Desde el Ayuntamiento, se continúa con las labores de desinfección y limpieza de mobiliario urbano, parques, zonas de juegos infantiles y principales zonas de tránsito del municipio.

No obstante, os pedimos seguir actuando con mucha cautela y no bajar la guardia, intentando cuidarnos y velar por la seguridad de todos para poder volver a la normalidad lo antes posible.

Esperemos que conforme vaya transcurriendo la situación, se puedan ir flexibilizando las medidas, siempre con la máxima prudencia y en función de las normas y restricciones establecidas por las Autoridades Sanitarias.

Cualquier cambio que se produzca, se comunicará a través de este medio o de las redes sociales del Ayuntamiento.

Gracias por vuestra paciencia, compromiso y responsabilidad y mucho ánimo para todos.

Especial COVID-19

Formación online sobre compostaje comunitario

Solo quedan tres fechas en las que podrás realizar el curso online sobre compostaje comunitario para, posteriormente, poder usar las islas de compostaje instaladas en nuestro municipio

Las islas de compostaje ya están instaladas en nuestro municipio. 

Si estás interesado en utilizarlas y participar en el proyecto de compostaje comunitario, tienes que ponerte en contacto con el Ayuntamiento llamando al teléfono 965479001. 

Una forma ideal de poder utilizarlas correctamente es aprender acerca del compostaje comunitario a través de formaciones. El Consorcio de Residuos Crea ha puesto en marcha unos cursos online , ya que se descarta la idea de hacerlos presencialmente debido a la situación sanitaria actual. 

Quedan tres sesiones formativas que se realizarán los días 5, 10 y 22 de marzo. En la imagen adjunta se puede consultar el horario de las mismas. 

Además, en los archivos adjuntos puedes consultar dos manuales; uno para usuarios y otro para maestros compostadores. Estos manuales tienen como objetivo ser un punto de referencia,  así como recordar los conceptos tratados en las formaciones.

EL COMPOSTAJE ES UNA FORMA FÁCIL DE CUIDAR NUESTRA NATURALEZA

Especial COVID-19
No

Subvención en especie concedida por la Diputación de Alicante

 La Diputación de Alicante concede al Ayuntamiento una subvención en especie que consiste en el suministro de un vehículo eléctrico puro o etiqueta ambiental cero para recogida, eliminación y tratamiento de residuos.

La subvención concedida tiene un importe máximo de referencia de 27.400,00 €.

Adjunto Size
SUBVENCIÓN EN ESPECIE VEHÍCULO ELÉCTRICO1.01 MB 1.01 MB
Especial COVID-19
No

Huerto escolar

Desde la semana pasada, el alumnado del CEIP Virgen del Rosario disfruta de su "Huerto Escolar"

En el CEIP Virgen del Rosario se está desarrollando el proyecto de "Huerto Escolar".

Durante esta semana van a empezar las actividades en el huerto que, junto al proyecto de compostaje comunitario #creacompost, tendrán el objetivo de concienciar al alumnado sobre la importancia de ser eco-responsables.

¡Gracias al compostaje, los niños y niñas podrán obtener sus propias verduras y hortalizas!

Adjunto Size
CIRCULAR INFORMACIÓN HUERTO (2).pdf184.21 KB 184.21 KB
Especial COVID-19
No