BUENAS PRÁCTICAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO ✅📄

Actualización 11 de abril 2020
Medidas para la prevención de contagios del COVID-19🙌🚫
Adjunto | Size |
---|---|
GUIACENTROSTRABAJOCOVID19b.pdf.pdf737.43 KB | 737.43 KB |
Actualización 11 de abril 2020
Medidas para la prevención de contagios del COVID-19🙌🚫
Adjunto | Size |
---|---|
GUIACENTROSTRABAJOCOVID19b.pdf.pdf737.43 KB | 737.43 KB |
Adjuntamos la resolución del 15 de marzo de 2020, del director general de Prevención de Incendios Forestales sobre la modificación del período de quemas motivado por el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Adjuntamos la resolución del 15 de marzo de 2020, del director general de Prevención de Incendios Forestales sobre la modificación del período de quemas motivado por el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Queremos recordar a los ciudadanos que mientras se mantenga vigente el Estado de Alarma está totalmente prohibido realizar ningún tipo de fuego ni quemas en el campo por motivos de seguridad.
Adjunto | Size |
---|---|
Resolución prohibición de quemas (1).pdf260.88 KB | 260.88 KB |
AYUDAS URGENTES A PERSONAS AUTÓNOMAS AFECTADAS POR LA COVID-19 · 2020
DECRETO 44/2020, de 3 de abril, del Consell, de aprobación de bases reguladoras de concesión directa de ayudas urgentes a personas trabajadoras en régimen de autónomo afectadas por la Covid-19. DOGV n.o 8782 / 04/04/2020.
Adjunto | Size |
---|---|
AYUDAS AUTONÓMOS-converted.pdf32.38 KB | 32.38 KB |
¡Hoy más que nunca!
Celebremos el #diamundialdelasalud y apoyemos a los que más nos cuidan 💙
#Juntospodemospararestevirus
#coronavid19
¡Hoy más que nunca!
Celebremos el #diamundialdelasalud y apoyemos a los que más nos cuidan 💙
#Juntospodemospararestevir
#coronavid19
Después de más de dos semanas buscando y haciendo infinidad de gestiones para conseguir mascarillas, ayer llegó al Ayuntamiento de Salinas, la primera remesa de mascarillas reutilizables. Hay pedidas unas 1700 unidades de las que nos han llegado 900 y esperamos que durante el día de hoy lleguen las que faltan.
REPARTO DE MASCARILLAS ENTRE LA POBLACIÓN DE SALINAS
Después de más de dos semanas buscando y haciendo infinidad de gestiones para conseguir mascarillas, ayer llegó al Ayuntamiento de Salinas, la primera remesa de mascarillas reutilizables. Hay pedidas unas 1700 unidades de las que nos han llegado 900 y esperamos que durante el día de hoy lleguen las que faltan.
Durante la mañana de hoy viernes, comenzaremos a realizar el reparto casa por casa, para evitar así, que la población tenga que salir de casa a recogerlas. Estas mascarillas se repartirán por las casas y se entregará una por vecino, se ha tenido en cuenta para el reparto a todos los vecinos empadronados en cada una de las casas. Esperamos que entre el viernes y el sábado se complete el reparto.
Estas mascarillas son de tela de algodón y son REUTILIZABLES, ayer mismo en cuanto se recibieron, se procedió a su lavado a 60ºC con agua y lejía, se han secado y planchado para poder entregarlas en condiciones lo antes posible, aunque aconsejamos encarecidamente que las vuelvan a DESINFECTAR según las instrucciones que se entregarán con las mismas, ANTES DE SU PRIMER USO Y DESPUÉS DE CADA USO.
Por parte del Ayuntamiento se pide a toda la población que una vez realizado este esfuerzo por parte de todos UTILICEN SIEMPRE LA MASCARILLA, SOBRE TODO CUANDO SALGAN DE CASA.
En cuanto a la desinfección, reparto y uso hemos contado con la ayuda y recomendaciones de la Farmacia de Salinas, a los que estamos muy agradecidos.
QUÉDATE EN CASA Y USA SIEMPRE TODAS LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN E HIGIENE A TU ALCANCE!!!
Recomendaciones sobre la gestión de residuos domésticos de casos de COVID-19 en aislamiento domiciliario basado en instrucciones del Ministerio de Sanidad.
Recomendaciones sobre la gestión de residuos domésticos de casos de COVID-19 en aislamiento domiciliario basado en instrucciones del Ministerio de Sanidad.
Adjunto | Size |
---|---|
3.-INFOGRAFIA castell..pdf1.58 MB | 1.58 MB |
A través de esta ayuda se reforzarán servicios y plantillas y se ayudará a las familiar con medidas de conciliación e ingresos para que puedan cubrir necesidades básicas
Debido a los estragos que la pandemia del coronavirus está causando en la actualidad, la Diputación de Alicante destinará 3 millones de euros en subvenciones a Ayuntamientos de la provincia de hasta 30 mil habitantes, Mancomunidades de Servicios Sociales y Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (EATIM). Con estas ayudas se busca que estas entidades puedan hacer frente a la coyuntura extraordinaria causada por el COVID-19 mediante diversas prestaciones que se incluyen en el Artículo 1 del Real Decreto-Ley 8/2020.
Estas prestaciones verían el refuerzo de servicios de proximidad de carácter domiciliario, que garanticen el apoyo, seguridad y alimentación, en especial de personas mayores o de aquellas en situación de dependencia o discapacidad, supliéndose así el cierre de infraestructuras que pudiesen aumentar la exposición de estas personas a la enfermedad, incluyéndose dentro de este refuerzo, la ayuda a domicilio.
Además, se aumentarían las plantillas de centros de Servicios Sociales y residenciales, la atención a las personas sin hogar y se garantizarían ingresos suficientes a familias para que estas puedan cubrir sus necesidades básicas, junto con medidas de conciliación para aquellas con menos ingresos y que tengan que ir a trabajar o salir de sus lugares de residencia por razones justificadas o urgentes. Otras prestaciones incluidas serían la adquisición de medios de prevención (EPI) y la posibilidad de que las personas cuidadoras tengan a su disposición servicios de respiro.
En total el Ayuntamiento de Salinas recibirá 19.207€ en ayudas y podrá disponer de un adelanto del 75% para poner en marcha todas las prestaciones que considere de forma urgente, y así, poder atender a todos los ciudadanos, haciendo hincapié en aquellos grupos de mayor riesgo.
El BOE publicó en un anexo un Modelo de Declaración Responsable que las empresas que funcionen en una actividad económica considerada esencial deberán emitir a sus trabajadores y trabajadoras para facilitar los trayectos entre su centro de trabajo y su lugar de residencia
Ayer se anexaba en el Boletín Oficial del Estado un modelo de declaración responsable que las empresas deben emitir para los trabajadores que no deban acogerse al permiso retribuido recuperable recogido en el Real Decreto-ley 10/2020.
A través de este modelo, los trabajadores y trabajadoras de actividades consideradas esenciales podrán justificar los desplazamientos que realicen para ir a su centro de su trabajo y para volver a casa al finalizar su jornada laboral.
Podréis encontrar el modelo en formato PDF (tanto rellenable, como no rellenable) adjuntado en la parte inferior: este deberá ser correctamente cumplimentado y firmado por vuestra empresa antes de que podáis usarlo.
Adjunto | Size |
---|---|
Modelo de declaración responsable (No rellenable)435.71 KB | 435.71 KB |
Modelo de declaración responsable (Rellenable)475.28 KB | 475.28 KB |
Carina, la nueva asistente virtual del Ayuntamiento de Salinas que resuelve las dudas sobre el COVID19.
Desde el consistorio, y ante el actual Estado de Alarma que atravesamos, hemos añadido en nuestra página web el chatbot 'Carina'. Esta herramienta responde a todas las dudas que suscita el Covid-19, se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla de la web www.salinas.es El asistente virtual está disponible las 24 horas del día y puede ayudar a aclarar todas las dudas relacionadas con el coronavirus, como los síntomas o como evitar el contagio, y dudas con el Estado de Alarma.
Queremos agradecer al equipo de expertos que ha desarrollado esta idea y que nos ha facilitado esta gran ayuda, la empresa 1 MillionBot, especializada en la creación de Asistentes Virtuales Inteligentes.
Salinas se une a otras tantas entidades que ya han insertado a Carina en sus páginas, como la Generalitat Valenciana, Diputaciones Provinciales, Ayuntamientos, universidades, medios de comunicación y empresas.
El nuevo canal de comunicación permitirá a los usuarios de esta aplicación tener a su disposición toda la información de la que disponga el Ayuntamiento en tiempo real y de manera continuada en sus dispositivos, pudiendo de esta forma estar al tanto de la actualidad municipal más relevante sobre el COVID-19 .
Para recibir información municipal en el móvil vía WhatsApp, los interesados tendrán que seguir unos sencillos pasos:
✅Memorizar en el teléfono móvil el número 𝟲𝟵𝟵 𝟲𝟰 𝟯𝟵 𝟵𝟳
✅Enviar un mensaje con su NOMBRE Y APELLIDOS
✅A partir de ahí, recibirá periódicamente información municipal relacionada con el COVID19 o cualquier información que fuera necesaria comunicar a través de este WhatsApp 🗣
Adjunto | Size |
---|---|
whatsapp-ayuntamiento-2 (1).jpg518.96 KB | 518.96 KB |